Considerando la población de los países, cerca del 34% del mundo conduce por el lado izquierdo de la carretera, mientras que un 66% lo hace por la derecha. Si tenemos en cuenta el número de kilómetros de carreteras, el 28% conduce por la izquierda; 72% por el lado opuesto.
¿A qué se debe esto? En 1988, un grupo de arqueólogos descubrió un camino que había pertenecido a los romanos. Los surcos encontrados indican que el tránsito circulaba por la izquierda. Hay quienes creen que en la antigüedad los jinetes circulaban en ese sentido porque, como la mayoría eran diestros, tenían la mano derecha libre para defenderse o saludar a otro jinete.
Con la llegada de los automóviles, una de las primeras cuestiones por definir era dónde se situaba el conductor. En un primer momento, se diseñaron para ubicar el comando en el centro. Luego, algunos fabricantes decidieron moverlo a un lugar más cercano al centro de la carretera para ayudar a los conductores a tener cuidado con el tráfico en sentido contrario, mientras que otros lo desplazaron al otro lado para que los conductores no dañaran el vehículo en muros y otros obstáculos. Al final, prevaleció la primera idea.
Por ejemplo, en España, hasta los años 30 no existían regulaciones estatales al respecto. En algunos territorios se circulaba por la derecha (Barcelona) mientras que en otros por la izquierda (Madrid). El 1 de octubre de 1924, Madrid cambió el sentido de circulación a la derecha para unificar criterios.
Generalmente se asegura que el tránsito por la izquierda es una costumbre particularmente británica, al revés que en el resto del mundo, que mantiene "normalmente" la derecha.
Los antecedentes históricos sugieren lo contrario: antes de la Primera Guerra Mundial, los países que obedecían las reglas de tráfico a la izquierda incluían partes de Canadá, Rusia, Hungría, Checoslovaquia, partes de Austria, Suecia, Islandia, la Argentina, Uruguay, Paraguay, partes de Brasil, partes de Chile, partes de Italia, China, Filipinas, y Birmania. Rusia cambió casi al final del período zarista, Italia cuando Mussolini llegó al poder, Austria y Checoslovaquia, cuando Hitler las anexó, los países latinoamericanos en 1945, las Filipinas y China en 1946 (dejando a Hong Kong y Macao aisladas), y Birmania en la década de 1970 por el consejo de un adivino.
Se oye frecuentemente la historia de que Napoleón cambió las reglas del camino en los países que conquistó de mantener la izquierda a mantener la derecha. Las justificaciones mencionadas son usualmente simbólicas, como que Napoleón mismo era zurdo (o diestro), o que el Reino Unido, el enemigo de Napoleón, mantenía la izquierda. Esta historia nunca ha mostrado estar basada en hechos y aparenta ser una leyenda.
Países en donde se conduce por la izquierda de la carretera:
África
Botsuana
Kenia
Malaui
Mauricio
Mozambique
Namibia
Suazilandia
Sudáfrica
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Tanzania
Uganda
Zambia
Zimbabue
América del Norte
Bermudas
América Central y el Caribe
Anguila
Antigua y Barbuda
Bahamas
Barbados
Dominica
Granada
Islas Caimán
Islas Turcas y Caicos
Islas Vírgenes Británicas
Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Jamaica
Montserrat
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Trinidad y Tobago
América del Sur
Guyana
Islas Malvinas
Surinam
Asia
Bangladés
Brunéi
Bután
Singapur
Hong Kong
India
Indonesia
Japón
Macao
Malasia
Maldivas
Nepal
Pakistán
Sri Lanka
Tailandia
Territorio Británico del Océano Índico
Timor Oriental
Europa
Acrotiri y Dhekelia
Chipre
Bailiazgo de Guernsey
Irlanda
Isla de Man
Bailiazgo de Jersey
Malta
Reino Unido
Oceanía
Australia
Fiji
Islas Salomón
Islas Pitcairn
Kiribati
Nauru
Nueva Zelanda
Papúa Nueva Guinea
Samoa
Tonga
Fuente: Infobae